miércoles, 28 de mayo de 2014

El Quijote y el Real Madrid C.F. como dos gotas de agua.


« Cada uno es artífice de su propia ventura.»
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, Capítulo LXVI

A lo largo de la historia del fútbol han existido grandes clubes, clubes que se destacan por su vestimenta, por sus jugadores o quizás por su estilo de juego; pero ninguno se destaca por su garra y valentía, por su historia y empeño, como lo hace el Real Madrid Club de Fútbol. Títulos, logros, experiencia y felicidad definen al Real Madrid como al Rey de Reyes, pero tanta grandeza solo puede ser comparada con un personaje enigmático, igual de importante, igual de poderoso, igual de perfecto. Un personaje cuyo nombre aún resuena desde la primera vez que fue mencionado: el ingenioso hidalgo de la Mancha. Grandes hazañas rodean a este loco pero enigmático personaje de la literatura, que se convierte en alguien único e incomparable, tan perfecto y tan aguerrido como lo es el Real Madrid, pero ¿Son Don Quijote de la Mancha y el Real Madrid Club de Fútbol como dos gotas de agua?

El Real Madrid y el Quijote, son leyendas vivientes en España. El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, un personaje enigmático que vivió por los años 1600, nació en un lugar refundido en el punto más recóndito de la actual España, se destaca por ser uno de los personajes más influyentes de la literatura española, posiblemente Cervantes nunca pensó la influencia que su obra iba a tener no solo en el ámbito literario sino también que iba a ser una influencia para el mundo entero. Tan importante ha sido la influencia del Quijote, que han sido innumerables los autores que han tomado esta obra como fuente de inspiración. He allí una de las grandes similitudes entre él y el Real Madrid, este también es una influencia para la actual España y el mundo, este por su parte es un club que se destaca por su típico estilo de juego abierto y por los jugadores que lo conforman. Pero no solo es un club de fútbol, representa también la grandeza de España, poniendo así su nombre en alto, sirviendo de ejemplo para muchos jóvenes futbolistas que sueñan con jugar en tan grande equipo. Podríamos concluir entonces que el Real Madrid y el Quijote de la Mancha son fuente de inspiración para muchas personas, por una parte tenemos a la valentía representada en ambos y también a la locura, esa locura que lleva a las personas a hacer grandes cosas, el Quijote es entonces tan grande como el Real Madrid.

El Quijote y el Real Madrid, de menos a más a lo largo de su historia siempre defendiendo su ideal. El Real Madrid ha ido creciendo ya con sus 112 años a cuestas El Real Madrid CF, hoy en día es el mejor club del mundo reconocido por la FIFA (Federación Internacional de Futbol Asociación) por ser el poseedor de 10 copas de Europa (actual Champions League) siendo así el más ganador de dicha competencia superando por 3 al club que le sigue, en el torneo más importante a nivel de clubes de Europa. El Real Madrid, siempre lucha por lo que quiere, defendiendo su juego su modo de vida, su estilo, sus títulos y su historia.  El Quijote también fue desenvolviéndose en su propio mundo, empezó sin nada más que sus ganas por ser alguien en la vida, terminó siendo un personaje enigmático. Su imaginación lo llevó a ser un personaje reconocido por el mundo entero, luchando por lo que quería, siendo sinónimo de constancia, Don Quijote, muestra de que todo se puede conseguir cuando se tiene el deseo por ello. Podríamos decir entonces que el Real Madrid Club de Fútbol y el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha empezaron desde cero, llegando a lo más grande, ambos se desarrollaron en ambientes diferentes pero siempre han luchado por lo mismo, buscar la Gloria.

El Quijote y el Real Madrid Club de Fútbol, representantes orgullosos de la locura y la pasión. Si algo destaca al Real Madrid es, su peculiar forma de vivir cada partido, en un momento se puede ir ganando y al siguiente perdiendo o viceversa, de por sí es un gran club, es “el único club que posee la Copa de Europa en propiedad por haberla conseguido cinco veces consecutivas”. Basta con ver su palmarés para saber cuán grande el club es, en sí la locura se ve representada a través de la afición, esa afición incondicional que se presenta al estadio en cada momento, esa afición que se vuelve loca por el Real Madrid. “El Real Madrid fue el primero en ganar la Copa de Europa, y el único club que la ha ganado cinco veces consecutivas. Tiene más de 5.000 títulos oficiales, de los que 75 están reconocidos por la UEFA.” Qué grande es el club, pero más grande es el que lo apoya en las buenas y en las malas, unos le llamarán locura yo le llamo pasión. Pasión por lo que se hace, y más que pasión una obsesión. Fútbol, muchas personas han dado todo por el fútbol, sangre, lágrimas, entre otras cosas. Locura, la virtud principal de Don Quijote, locura que lo lleva a ser como es. Si esa locura no existiera posiblemente ninguno de nosotros estaría aquí hoy, ya que esa locura hace que el Quijote sea un personaje enorme, tan enorme como la pasión que los aficionados del Real Madrid sienten por su equipo. En sí, la locura del Quijote, y la pasión que muchos sienten por el Real Madrid C.F. es igual, ya que ambos nos llevan a un mismo fin: vivir en completa felicidad haciendo lo que más nos encanta.

 Basta con ver la grandeza del club, o la grandeza del Quijote mismo, para decir que ambos son exactamente lo mismo. Por una parte la locura hace imparable a una persona y por el otro lado la pasión hace más fuerte al equipo. Pero siempre, se busca lo mismo, conseguir lo que se quiere. Hoy en día el Real Madrid Club de Fútbol ha ganado muchos títulos, siendo el mejor club de la historia, pero también se ha ganado corazones al igual que Don Quijote con su particular forma de ser, sin duda alguna ambos son como dos gotas de agua.


Bibliografía:

ENRIQUE ORTEGO. (2014). Las nueve Copas de Europa del Real Madrid. 28/05/14 , de Diario Marca Sitio web: http://www.marca.com/2014/05/20/futbol/champions_league/final-champions/1400565114.html

Biografías y Vidas. (2004-14). Miguel de Cervantes, El Quijote. 2004-14. 28/05/14 Sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/cervantes/quijote.htm

Don Quijote Salamanca S.L.. (© 1996 - 2014). Real Madrid C.F.. 28/05/2014, de donQuijote.Org Sitio web: http://www.donquijote.org/culture/spain/sports/realmadrid_es.asp

miércoles, 21 de mayo de 2014

¡A POR LA DÉCIMA!


Últimamente todos, y digo quizás casi todos, se han enfocado en escribir sobre las demás personas, incluyéndome he escrito mucho de cosas que quizás no son de interés personal, me refiero a que he dejado por un lado a mi único amor: el Real Madrid.

Como ya saben todos, mi pasión es el fútbol, mi delirio es el Madrid, siempre que juega no me pierdo ni un solo partido, para mí siempre ha sido, es, y siempre será el mejor equipo de la historia. ¿Por qué lo digo? La historia misma lo respalda. Un club fundado en 1902, famoso por su estilo de juego, es famoso no sólo por el hecho de ser de España, posee muchos títulos y records; por ejemplo: fue el primer líder histórico de la liga BBVA, además es el club que más títulos posee de la misma con un total de treinta y dos, y es el único en haber alcanzado los 100 puntos en una sola temporada (España).

Presumiendo a mi equipo

¿Por qué hablo del Real Madrid? Simplemente porque me nace del corazón, porque me encanta, porque es el Mejor Equipo del Mundo, el más rico devengando un total de 500 millones de euros por temporada, hablar del Madrid para mí es lo mejor. Por otra parte, y el objetivo principal de esta entrada es la de informar, y hacer valer mi opinión: “EL REAL MADRID GANARÁ LA DECIMA”.Así es señoras y señores, se nos viene la Champions, el Real Madrid C.F. siendo el club con más competiciones europeas ganadas, se enfrentará a un modesto Atlético de Madrid, que viene de ganar la liga. 


Cómo me hubiera gustado nacer en los 40’s para así poder presenciar las copas que el Madrid ha ganado, obteniendo la primera en el año 1955           de la mano de Di Stefano. Parece ayer cuando el Real Madrid ganó la novena, un recuerdo viene a mi mente, un recuerdo borroso pero feliz: la volea de El Mago, Zinedine Zidane anotando el 2-1 a favor del Real Madrid, gol con el cual ganaron la Champions, la novena copa, frente al Leverkusen en el año 2002, claro yo estaba muy pequeño pero aún lo recuerdo con el alma.

A POR LA DÉCIMA

No podía dejar pasar esta oportunidad, después de doce años el Madrid vuelve a estar en la final, espero en Dios, que ganemos la décima, ya que ha sido una campaña excepcional, habiendo dejado en el camino a grandes equipos, como lo son la Juventus, el Shalke 04, el Borussia Dortmund y habiendo humillado al vigente campeón el Bayern München en su casa. El Madrid es favorito por su historia, pero hat que respetar al rival, sabiendo que puede ser peligroso.
Te amo Real Madrid, sos lo mejor que me ha pasado, algún día llegaré al Santiago Bernabéu a verte y corear el ¿Cómo no te voy a querer?, junto con los Ultras. ¡HALA MADRID! y ¡A POR LA DÉCIMA!

domingo, 18 de mayo de 2014

Y ¿qué tal si…?

A lo largo de mi vida me he hecho varias preguntas, ¿qué pasaría si no fuera como soy? Quiero decir, ¿qué sería de mí? ¿De las personas que me rodean? ¿De mis amigos? ¿Mi familia?, simplemente me gustaría saberlo.

Y ¿qué tal si no estuviera vivo? Simplemente este mundo no sería como es, quizás suene un poco egocentrista, pero creo que habría un vacío en la mayoría de las personas que me conocen. Si no estuviera vivo, mis amigos más apegados no serían como son, es increíble la forma en la cual una persona influye en la vida de otra, todos influyen en mi vida y yo en la de ellas (pienso yo). Gracias a Dios estoy vivo.

Y ¿qué tal si fuera feliz? Me refiero a que no soy feliz porque no tengo todo lo que quiero, si fuera feliz mi vida sería mejor, si fuera feliz no sería como soy, si fuera feliz tendría otra actitud ante la vida, si fuera feliz, simplemente mi vida sería otra, pero no sería la correcta, ya que la vida te enseña a salir adelante con lo que tienes. Gracias a Dios soy infeliz.

Y ¿qué tal si fuera mujer? Sería la peor mujer del mundo: por mi actitud, porque soy bipolar, porque no aguanto nada, porque siendo hombre soy dramático solo imagínense como sería si fuera mujer, sería la por mujer por muchas cosas. Gracias a Dios nací hombre y moriré siendo hombre.

Y ¿qué tal si no estuviera en dónde estoy? Si no estuviera en el CAG, no sería quien soy simplemente, he aprendido tantas cosas, y no solo en el ámbito educativo, sino en que gracias a las personas he aprendido, mucho acerca de la vida, si no estuviera en donde estoy quizás estaría perdido en algún otro lugar, haciendo nada, siendo nadie.

Y ¿qué tal si ella fuera mía? Volvería a hablar de la felicidad, si ella fuera mía yo sería la persona más feliz de este mundo, la cuidaría como a un tesoro, si ella fuera mía yo haría todo lo posible por hacerla feliz, para que siempre estuviera sonriendo, si ella fuera mía todo cambiaría, todo sería perfecto. Igualmente le doy gracias a Dios porque no es mía, porque quién sabe qué hubiera pasado si así fuera.

Y ¿qué tal si no me gustara el fútbol? No estaría vivo posiblemente, el futbol es mi vida, yo desayuno fútbol, almuerzo fútbol, ceno fútbol, vivo y respiro fútbol. Si no me gustara el fútbol quizás sería una de esas personas que odian su vida. Si antes mencioné que no soy feliz podría hacer un pequeño (gran) paréntesis, para poder decir que el fútbol me hace feliz, si no me gustara el fútbol simplemente no estaría vivo, si no me gustara el fútbol no hubiera llenado mi álbum de Brasil 2O14, no hubiera jugado tantos partidos, tantas chamuscas, ganado muchas y perdido otras, si no me gustara el fútbol simplemente no sería quien soy, Gracias a Dios me encanta el fútbol.


Y ¿qué pasaría si hoy muriera?... Todo cambiaría.

miércoles, 14 de mayo de 2014

Un traje y algo más

Como ya todos saben, estamos a punto de graduarnos, estamos ya en la fase final, estamos ya a punto de culminar nuestra vida en el CAG. Ya estamos a sólo 15 días aproximadamente de terminar “High School”, ¿Está bien todo? En el fondo me siento mal, porque extrañaré a todos y todo lo que me rodea. Estoy orgulloso de pertenecer al CAG.

Pero bueno ahora a lo que vengo, hace algunos días a las mujeres las llevaron a no sé por una supuesta sorpresa que les tenía. Finalmente nosotros los hombres supimos de qué se trataba (y generalizo porque nadie sabía nada), pues sí las llevaron a comprar su “Vestido soñado de Graduación” con precios exorbitantes que nadie podía creer. Muchas escribieron de su visita a esa tienda de vestidos, y pues bueno ahora me toca a mí, aclaro no hablaré de mi vestido (equis de) hablaré de mi traje, sí mi traje.

Pronto tendremos distintas actividades y como se sabe, una persona tiene que ir de gala. A nosotros los hombres no nos darán trajes ni nada, nos “prestarán” el traje de pingüino para el día de la ceremonia. Pero para otras ocasiones posiblemente necesitemos traje formal, cosa que hace un par de días no poseía.
Hace dos días salí como siempre del colegio y me dirigí acompañado de mi padre y de Elizabet (shute), a comprar un traje, ya que yo no tenía. Quizás en alguna parte de mi vida había tenido, cuando estaba bebé posiblemente, pero ahora ya puedo presumir de tener traje :D

Cuando llegué a Emporium, no sé me sentí con miedo, o con hueva, es difícil distinguir para mí, la verdad yo no estaba emocionado, ni lo estoy pero ¿Qué le vamos a hacer?. Prosigo, entonces entré y solicitamos ayuda al asesor de ventas, rápidamente me consiguió un traje en color negro, y me tallé el saco, me quedó “bien” luego fue la hora del pantalón y no sé me quedó largo según el joven que me atendió, yo la verdad no sé ni de moda ni de nada.

Entonces, luego de un rato de probar y observar llegó la hora de decidir el color, finalmente escogí negro. Luego a escoger la camisa, primero una rosada ¿rosada? WHAAAAAAT!? Jaja sí, rosada, a mí no me gustó. Luego una lila que tira pinta de color de azul o celeste, esa estuvo mucho mejor, y luego la corbata. Me sentí un graduando, no sé a pesar de que no me emocioné tanto fue bonito, me sentí guapo o algo así.

La verdad que fue una experiencia diferente, al siguiente día conseguí los zapatos, y creo que me veré bien el viernes en el Cocktail de Padres, esperemos que nos vaya bien a todos.

Ya falta poco, ¡A darle con todo!

domingo, 11 de mayo de 2014

A un paso de finalizar

Mis ideas se están acabando, creo que hay como una especie de esponjita dentro de mi cabeza con imaginación impregnada, que por tanto escribir se está quedando sin ideas. Lo bueno es que ya falta poco, lo malo es que no quiero que esto termine.
No sé si me explico bien, una persona (yo) no va al colegio a estudiar realmente, es decir que uno va por que tiene obligación de ir, y va por que es bonita la experiencia que queda al compartir con los demás.Es lindo ir al Colegio, desvelarte cada día y luego despertarte temprano (ironía), lo lindo de ir al colegio son las personas, en especial esas que hacen que tu día sea especial, tal es el caso de los Vaitos.

Casi dos años he estado en este maravilloso colegio y así como los demás me gustaría despedirme, lo haré poco a poco, ya que enserio estas personas marcaron mi vida, y porque no decir, hasta me hicieron mejor persona. A lo que voy es que casi se termina el año, bueno el ciclo (Gracias a Dios), y casi casi entramos a la Universidad (me estresaré más).Ya falta poquito para terminar el ciclo, para graduarme de bachillerato, ya falta poquito, solo una serie de exámenes y listo, descanso, descanso y más descanso. ¡Gracias Dios!

Claro que hay cosas malas, cosas que quisiera que no se terminaran nunca, extrañaré llegar cada mañana y preguntar si teníamos tarea. Extrañaré reventar a Quintana y a los que dicen incoherencias. Extrañaré la deliciosa comida de la tiendita. Extrañaré tantas cosas: las chamuscas, las personas, las sonrisas, el “Guayfai”. Extrañaré tanto, extrañaré ver a esa personita.

En fin no me gustaría ponerme melancólico tan pronto, o bueno tal vez sí. Solo quisiera decir hoy ¡GRACIAS! A todas esas personas que forman parte de mi vida, gracias al CAG, y gracias a mi crush, por enseñarme que no siempre vas a conseguir lo que quieres pero que aun así tienes que seguir adelante.

Por cierto, ya casi termino el álbum mundialista, ¡solo 89 estampitas más! En tan sólo 7 días, que genial.  

miércoles, 7 de mayo de 2014

Cuenta Regresiva para el Mundial


Como ya todos saben, y digo todos ya que esto es una fiesta que se vive alrededor del mundo, estamos muy cerca de que el Mundial de Fútbol organizado por la FIFA comience. Exactamente a 36 días estamos, para vivir esta fiesta que reúne a 32 equipos, 64 partidos, un campeón, cientos de jugadores y millones de sonrisas esparcidas por el mundo.

Mi pasión siempre ha sido el fútbol, es un deporte magnífico, que aunque sea el más popular para mí es el mejor. A lo largo de mi vida, siempre me he inclinado por las selecciones poderosas, pero ese “apoyo” a veces es transitorio. Por ejemplo, cuando estaba pequeño me inclinaba por Brasil cuando se hicieron campeones en Korea-Japón 2002, pero verlos eliminados en el Mundial del 2006 por Francia fue una total decepción para mí, ya todos sabemos en qué (cabezazo de Zizou) ese mundial terminó, en fin caso aparte.

Continuando con el tema, luego de ver fracasar a Brasil, me incliné por la Roja, que en los últimos años ha adquirido un potencial increíble, tanto que ganó 2 Eurocopas y un Mundial de Fútbol con un gol que nunca olvidaré del fantasmita Iniesta en el segundo tiempo extra, es increíble lo bien que recuerdo el partido, ver a Iker vencer a Robben en un mano a mano para así evitar la caída de su arco, eso, eso no se ve todos los días.

En fin, el poderío de España, a mi parecer se está acabando, pese a haber llegado a la final de la Copa Confederaciones ante Brasil, España en estos momentos se caracteriza por la falta de un delantero nato. En fin, ahora mi corazón me inspira a seguir a dos grandes del Fútbol; por un lado Brasil, quien venció a España en la final de la Confederaciones como ya he dicho (actuación magnífica de David Luiz y Neymar, lamento que Ronaldinho no fuera convocado al igual que Kaká).

También me inclino por Alemania, que a nivel de clubes, en los últimos años ha dominado competencias europeas, pienso que tiene un Equipazo, en el que solo los mejores pueden estar, ejemplo de ello es su portero Manuel Neuer; en el medio campo con Mario Götze, Mesut Özil, Schweinsteiger; en la delantera a Tomas Müller; y como olvidar a mi ídolo, un jugadorazo, una persona que me inspira a seguir adelante, Marco Reus. En fin espero que alguno de estos dos equipos llegue a la final, y lo ideal sería ver una final entre ambos, espero con ansias el Mundial.

Por otro lado la pasión ha invadido el mundo entero, y Guatemala está incluída. Sí, hablo del Sticker Album, sí ese Álbum de estampas. Hace dos semanas pensé: “¿por qué gastar en eso?”. El sábado pasado me arrepentí cuando uno de mis amigos al contarle que no tenía el álbum me dijo: “¿Y así te osas llamar fanático de fútbol?”, tenía toda la razón así que decidido pensé en comprar el álbum.

Mi padre me llevó a comprarlo a un Supermercado de gran renombre, mi sorpresa fue grande al ver que casi no quedaban unidades. En total son 640 stickers, compré una caja junto con el álbum, eso resta 500. Pero no todo es colo de rosa, de las 500, 146 me salieron repetidas,(Gracias Dios) esto me obliga a intercambiar con mis amigos.
Hasta el momento he intercambiado y/o comprado 130 stickers. Lo bueno es que en tan solo 4 días he conseguido hasta el momento 481, faltándome solo 159. Lo sé, lo sé son muchos números, pero entiendan que me emociona tanto el hecho de que en 4 días lleve tantas. En cuanto a mis selecciones favoritas, Brasil está completo en mi álbum, y Alemania por su parte no, me faltan dos jugadores: Özil y Draxler.

Espero completar pronto mi álbum, espero también conseguir una camisola de Brasil y una de Alemania, espero poder disfrutar del Mundial con mis amigos, y espero simplemente que esos 22 jugadores en la cancha me hagan feliz. ¡Que viva el Fútbol!


domingo, 4 de mayo de 2014

El tiempo


El tiempo, ¿qué es el tiempo? Simplemente no sé, y quizás muchos tampoco saben.
Pero antes de todo una pequeña frase de un famoso escritor estadounidense. "El tiempo es demasiado lento para aquellos que esperan...demasiado rápido para aquellos que temen...demasiado largo para aquellos que sufren...demasiado corto para aquellos que celebran...pero para aquellos que aman el tiempo es eterno". 
Henry Van Dyke

¡Cuántas veces hemos deseado detener el tiempo!  Por ese instante que estamos viviendo, esa etapa o situación tan feliz que no queremos por nada que se nos vaya. En sí el tiempo es muy corto cuando estás con la persona amada, y muy largo cuando la esperas.



Hay veces que quisiéramos detener el tiempo, nos sentimos tan dichosos que decimos “¡Mi Dios detén este tiempo!” pero nada, el tiempo se va como agua entre nuestros dedos, y no podemos hacer absolutamente nada para pararlo. El tiempo es así, va pasando y no nos damos cuenta de que pues, lo estamos desperdiciando.
También está la otra cara de la moneda y es cuando el tiempo que estamos viviendo es tan cruel, nos duele hasta los huesos este tiempo que estamos viviendo, es tan horrible que sólo deseamos cerrar los ojos y pensar que es una pesadilla… y que “Dios mío, quisiera que el tiempo pase pronto, no me dejes en este tiempo abandonada a mi suerte y a todo lo malo que estoy viviendo”. 

Pienso que en la vida hay que vivir de diferentes maneras A veces el tiempo va a pasar y ser lento, a veces será corto, pero si el tiempo lo tratamos de vivir tranquilos y felices el tiempo será simplemente perfecto. Recuerden que el tiempo es lo único que no podemos detener. Pero ¿porqué decidí hablar del tiempo? Bueno pues caigo entonces a lo mismo, a decir que ya se nos está acabando el tiempo en el Colegio, el tiempo ha pasado, es tan triste y ya me estoy despidiendo del Colegio Americano de Guatemala, el tiempo ha pasado y muchas oportunidades se han ido.
Hablo de esto porque el tiempo pasa, ha pasado, y seguirá pasando. No lo puedo detener, y es triste que este mundo el cual estoy viviendo, y se acabará pronto, y yo sé que lo lamentaré. Así que si alguien lee esto solo les digo que: Vivan su vida como si no hubiera mañana, es mejor arrepentirse de algo que  hicimos y no arrepentirse de algo que no se hizo.

En fin, el tiempo sigue pasando, la vida sigue, los extrañaré a todos, extrañaré al CAG, y extrañaré al Dorsal #88. El tiempo es largo cuando no te veo, y corto cuando pienso en ti, quisiera que fuera eterno, para perderme en cada segundo, saber que no te perderé y que por siempre estarás en mí.