De pequeño siempre pensé: quiero crecer, quiero ser grande, quiero ser alguien; pero a medida que crecí me di cuenta que no era lo que quería. ¡Qué feo es crecer!
Pero más feo es que el tiempo pase tan rápido, que el tiempo simplemente no te deje disfrutar de la vida. Y de seguro no hablo solo por mí, quizás muchos se encuentran experimentando lo que yo siento. Pero siempre hay que seguir adelante.
Se nos está acabando el tiempo, se están acabando estos dos maravillosos años en el CAG, pero todo pasa por algo. Estoy creciendo, cada día estoy más viejo. Como si una persona estuviera escalando una montaña y siente que está a punto de llegar a la cima, se da cuenta que cuando le faltan 10 metros para llegar, una nube cubría lo que creía era la cumbre y todo era solamente una ilusión, y es entonces donde se da cuenta que se encuentra a la mitad de la montaña y tiene que seguir luchando. Es exactamente lo que siento en estos momentos, más responsabilidades llegan a tu vida, más trabajo, más cosas que hacer, y tienes que luchar por seguir adelante. Y eso me lleva a otro punto, tantas cosas que he vivido. Tantas experiencias, tantas alegrías, he disfrutado muchas cosas a lo largo de estos dos años, pero también me arrepiento de muchas otras. Pero siempre hay que seguir adelante.
Y es así como siempre
recordaré cosas como el fútbol, los amigos, y las típicas “reventadas” entre Los Vaitos. Ahora es tiempo de que cada
uno tome su camino, la mayoría de nosotros nos inclinamos por la Ingeniería,
otros por su parte no saben qué hacer con su vida (César), y otro que se va a
Holanda porque Dios así lo quiso, en fin solo quiero agradecer por todas las
oportunidades que he tenido, de las cuales hay muchas que no he aprovechado al
máximo. Pero siempre hay que seguir adelante.
Hablando de las oportunidades derrochadas diría que me arrepiento por no haberlas aprovechado, pero sería ir en contra de mi ideal, una frase en inglés que no recuerdo cuando fue que la leí por primera vez pero que me ha servido mucho: “Living a life in which you have no regrets is simply doing what makes you happy and avoiding that which doesn’t. Always remember that there are no regrets in life, just lessons”. En sí para mí eso significa no arrepentirme de nada, vivir la vida al máximo, ser feliz, y saber que siempre aprenderás lecciones de vida que te harán una gran persona. Pero pues, tengo que seguir adelante, como ya he dicho estoy viejo y arrepentirme sería perder tiempo, tiempo que necesito para madurar en algunos sentidos. Pero siempre hay que seguir adelante.
En fin “todo pasa por algo” si crecí es para ser alguien en la vida, si he desperdiciado muchas oportunidades es para aprender de las mismas. “Todo pasa por algo” estoy aquí, ahora, y es así porque Dios así lo quiso, como Alan Tenenbaum dijo: “solo sé que las cosas podrían estar peor”, tengo un propósito en la vida y es ser feliz y seguir adelante
Quizás esta entrada para muchos sea aburrida y para otros no tanto, pero para mí si lo fue, no sabía de qué escribir, simplemente dejé que las palabras fluyeran, como un barquito de papel en un río de agua cristalina. Quisiera recalcar el hecho de que el tiempo pasa tan rápido y es una lástima que no se pueda recuperar, ¡Cómo quisiera ser niño otra vez! Pero todo pasa por algo y al fine he crecido.
Y no olviden que nunca hay que arrepentirse por algo, simplemente aprender de ello.
Hablando de las oportunidades derrochadas diría que me arrepiento por no haberlas aprovechado, pero sería ir en contra de mi ideal, una frase en inglés que no recuerdo cuando fue que la leí por primera vez pero que me ha servido mucho: “Living a life in which you have no regrets is simply doing what makes you happy and avoiding that which doesn’t. Always remember that there are no regrets in life, just lessons”. En sí para mí eso significa no arrepentirme de nada, vivir la vida al máximo, ser feliz, y saber que siempre aprenderás lecciones de vida que te harán una gran persona. Pero pues, tengo que seguir adelante, como ya he dicho estoy viejo y arrepentirme sería perder tiempo, tiempo que necesito para madurar en algunos sentidos. Pero siempre hay que seguir adelante.
En fin “todo pasa por algo” si crecí es para ser alguien en la vida, si he desperdiciado muchas oportunidades es para aprender de las mismas. “Todo pasa por algo” estoy aquí, ahora, y es así porque Dios así lo quiso, como Alan Tenenbaum dijo: “solo sé que las cosas podrían estar peor”, tengo un propósito en la vida y es ser feliz y seguir adelante
Quizás esta entrada para muchos sea aburrida y para otros no tanto, pero para mí si lo fue, no sabía de qué escribir, simplemente dejé que las palabras fluyeran, como un barquito de papel en un río de agua cristalina. Quisiera recalcar el hecho de que el tiempo pasa tan rápido y es una lástima que no se pueda recuperar, ¡Cómo quisiera ser niño otra vez! Pero todo pasa por algo y al fine he crecido.
Y no olviden que nunca hay que arrepentirse por algo, simplemente aprender de ello.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario