miércoles, 30 de abril de 2014

CAG SPLASH DAY

Existe tiempo para todo, para estudiar, para gozar, para reír, para llorar, pero hoy 30 de abril, a todos nos tocó gozar. Sí claro, gozar hoy en el Colegio Americano de Guatemala se llevó a cabo el Splash Day, un evento buenísimo que reunió a todo High School, que tenía como fin: -según yo- mojar a todas las personas y causar sonrisas.
Cada uno gozó a su manera, cada uno vivió cosas diferentes y pues me gustaría contarles un poco de lo que en mi día ocurrió, algo así como los Highlights de mi día. Para empezar había mucha expectativa sobre qué íbamos a hacer, yo orgullosamente fui parte del equipo Rojo.

Lo primero que mi equipo y yo fue escalar lo que para mí parecía una fortaleza inflable, llena de jabón con el objetivo de subir y mojarte, luego bajar por el resbaladero y llenar un contenedor con la mayor cantidad de agua posible que se encontrara en tu ropa.

Luego de eso hubo una confusión enorme en la que nuestro equipo se desintegró y también se vio invadido por nuevos integrantes. Nadie sabía nada, había una desorganización tremenda en el Rojo ya que nadie sabía a donde ir. Al final terminamos jugando dodgeball entre nosotros por falta de adversarios, y algo así como volleyball con toallas, en la que los árboles no facilitaban la tarea.

Lo más divertido de todo fue casi al final de la actividad, cuando tuvimos que hacer una especie de “Rally” alrededor de la pista de atletismo. Cada equipo constaba de 4 integrantes, teníamos que saltar por sobre las vallas, luego arrastrarnos debajo de unas porterías, pasar por debajo de otras, saltar la cuerda y avanzar sobre un carrito, para finalmente llegar a la meta, el primer equipo que llegara con los cuatro integrantes a la meta ganaba.

Cabe recabar que en todas las pruebas fuimos una máquina, en todas ganamos, fuimos los mejores del área. Además de eso al final del día hubo una especie de competencia sobre halar una cuerda gigante, en la que solo graduandos participaron, y pues en eso perdimos lastimosamente, tuvimos que recurrir a más manos para poder ganar, pero en sí el día fue de lo mejor que me ha pasado.

Algunos gozaron más que otros, el caso de Mynor por ejemplo, que por poquito botaba a la Miss Archila, cuando tratamos de mojarla. Otros por su parte decidieron no arriesgarse tanto y solo observar, al final del día, todos y todas terminaron empapados pero felices, después de observar solo medio tiempo del partido de la UEFA Champions League, y de almorzar fue tiempo de la piscina.

En la piscina todo fue diversión, a excepción de un par de enamorados que se estaban ahogando. En fin fue un día grandioso que jamás olvidaré.

domingo, 27 de abril de 2014

Unas Mini-vacaciones


Recién pasó el descanso de Semana Santa, muchas personas viajaron a distintos lugares, muchas personas esperaban divertirse, otras ir a procesiones y así. Yo al principio estuve aburrido en mi casa, haciendo tarea, muriendo de aburrimiento como ya dije; también fui a ver un par de procesiones, y sobre todo comí mucho.
Como todos los años, mis padres y yo vamos siempre que tenemos vacaciones y/o descanso a casa de mi abuela ubicada en el Puerto de San José, en total estuve 4 días en la playa. El calor por momentos era insoportable, pero era contra restado por el aire provocado por el vaivén de la hamaca.

Por lo general siempre que estoy allá me aburro pero esta vez mi primo y mis tíos llegaron, e hicieron que mis vacaciones fueran diferentes. Los mariscos no faltaron, me atiborré de caldo, y me cansé de comer :D, por un momento creí que iba a explotar. Por otra parte, gocé en la playa, las olas eran enormes pero había mucha gente. En fin, en la bocabarra, ese lugar en el cual convergen el mar y el canal de dicho lugar, no hay olas es como un mini lago salado en el cual muchas personas llegan a disfrutar.
Una tarde se nos ocurrió ir a ese lugar, que por cierto no queda muy lejos de la casa de mi abuela, varias cosas me pasaron: escalar una montaña gigante de arena y luego correr cuesta abajo para finalmente caer en el agua, montar una especie de banana inflable junto con otras cuatro personas que era halado por una lancha y caerme de ella cuando daba vuelta; también fue lindo nadar en medio de la nada, ir “mar adentro” y no tocar fondo ¿alguien lo ha hecho? Se siente como si te fueras a morir, afortunadamente sé nadar, acostarse y flotar en medio de la nada fue lo mejor (las clases de Ms. Reina Funcionaron).

También me sucedió una cosa muy curiosa, la bocabarra está formada por unas rocas enormes, que quién sabe cómo están ahí, un lugar al que solo se puede acceder caminando; lo que ocurrió fue que estando en la orilla, me encontraba observando cómo unos pobladores pescaban, de pronto vi que todos salieron corriendo, y me asusté. ¿Qué pasaba? –Me pregunté a mi mismo- de repente escuché un estruendo, y una ola enorme chocó contra las piedras más próximas al mar, de pronto un manto de agua, una cortina salada de aproximadamente 15 metros de altura se levantó sobre todos los que nos encontrábamos allí, cubriéndonos y empapándonos de agua salada. Luego de eso todos sonrieron, y sucedió otra vez, en total fueron 3 las olas que chocaron bruscamente con las rocas. Es una experiencia que jamás olvidaré.


Sin lugar a duda fueron unas mini vacaciones diferentes, que me hicieron muy feliz, será una experiencia que espero contarle a mis hijos algún día.

miércoles, 23 de abril de 2014

CUADRO A24

El colegio se está acabando, ¡Qué emoción!, ya nadie quiere saber nada, todos están cansados, todos quieren que esto acabe, todos menos yo. Perdón si hablé en forma general, perdón si alguno no quiere que esto acabe, están en su derecho de reclamar, solo que últimamente he escuchado a muchas personas decir que ya no quieren nada. 

Siempre he pensado que la imaginación y los sentimientos de una persona están controlados por personitas dentro de un cuartito ubicado en el centro del cerebro, creo que esta idea la asimilé hace muchos años cuando vi un episodio de los Padrinos Mágicos en el que Timmy Turner se vuelve de tamaño microscópico y explora el interior de su malvada niñera, descubriendo a estas “personitas” en su cerebro, las cuales le daban órdenes al organismo sobre qué hacer. En fin, a lo que voy es que estas personitas dentro de mí, al parecer se están tomando unas vacaciones, o quizás están dormidas porque últimamente ya no se sobre qué escribir ):

 El CAG durante los últimos dos años, ha sido mi casa, mi hogar, el lugar en el que encontré a una familia. El Americano me ha dado tantas experiencias, tantos recuerdos que tendré siempre en mente, y que espero con ansias poder contarles a mis hijos algún día. No sé si ya he escrito acerca de mis amigos-familia, quizás he hablado de algunos, pero no de todos, así que ahí les va. Para empezar a contar esto que parece tarea difícil hablaré de las vivencias junto a cada persona, espero que cada uno se sienta identificado con lo que diré.
Decidí entonces que todos serán llamados Unknown, para los que no saben soy fanático de Pokémon, los Unkown son pokemones que no tienen una forma definida, cada uno es diferente al resto, y así es como identifico a mis compañeros, como personas únicas e incomparables.

Siempre existirá un Unkown que…
  • Uno que enseñe a matar zombies con un pescado, ese que te ayuda a salvar a tus rehenes en los momentos más difíciles.
  • Uno al cual todos molestan, ese que tiene forma de dinosaurio, un Unkown muy inteligente que cuando tiene la oportunidad se venga
  • Uno que tiene forma de cruz, ese que te pega en donde más te duele, (he vivido con miedo por mucho tiempo de que este me pegue), ese que lo único que te dice es Pepo.
  • Uno que sea más callado que los demás, ese con el que no interactúas mucho, pero que sabes que estará ahí para ayudarte y hacerte reír.
  • Uno al que le gusta comer pasta, ese que tiene forma de monito.
  • Por otra parte existe también ese que no se define si le va al Real Madrid o al Barcelona, ese que no sabía a cuál mesa pertenecía, ese que te salva en las exposiciones.
  • También existe ese que tiene forma Colocho, ese con el que en algún momento de tu vida hubo una amistad, y que por obra del destino no se hablan, (obra mía en realidad).
  • Un Unknown con acento italiano, medio chino, medio peludo, medio raro, medio Messi. Ese que te hace reír con tan solo verlo.
  • Uno que siempre será más recha que los demás, uno al que le podes pegar y no te dice nada, ¡Qué recha es!
  • Uno que siempre te recuerda lo grande que sos, ese que juega online y que por cierto siempre quiere dar lo mejor de sí mismo.
  • Siempre habrá un Unknown con el que no hablas mucho, ese que es una buena persona pero que no muchos lo notan
  • Ese que te todos revientan, ese que nunca dice nada coherente, con el que compartís la pasión de seguir y apoyar al mismo equipo, ese medio delgado, ese bendito desgraciado.
  • Uno que tiene los ojos de color de botella, ese que es tu amigo, pero que dice no serlo, ese que te molesta en ocasiones, ese que en el fondo es buena persona.
  • Uno que tiene forma de poste de luz, ese que parece candelita, ese que parece tu némesis, ese que te embruja sin razón, ese que utiliza el mismo número que tú
  • Siempre por otra parte existirá una que te convierte en su mochila, ya que te lleva a todas partes cuando lo necesitas, esa que se ríe de ti, esa que tiene forma de helado, esa que ama la comida.
  • Uno que tiene bigotes de gato, ese calladito, ese que vive en su mundo, ese que es tu hermano perdido de otra mamá, exacto ese que nació el mismo día que tú
  • Siempre existirá ese que te lleva la contraria, ese que no puede ser molestado, ese que sabe cómo nadar, pero que no puede correr.
  • Siempre existirá ese Unknown que se parece al pajarito de Flappy Bird, ese cubano que te enseña que haciendo nada podés llegar lejos.
  • También habrá uno que fue tu primer amiga en el CAG, ese que parece Michelin, ese que te apoya en todo, ese que es mejor que muchos otros Unkowns, ese que te mira como el intermedio de una película.
  • Un Unkown en forma de Pokebola, ese que le gusta comer más que a nadie, ese vicioso, ese que no tiene ni un pelo de más, ese que te enseñó a que no debes de hacer de menos a los demás.
  • Ese que nunca dice nada coherente, ese Unkown que parece loro, que invade tu automóvil todos los días, ese que sirve como almohada en los momentos oportunos.
  • Siempre habrá uno que parece pelota, ese que baila como profesional, el que le ve el lado feliz a la vida, ese que revienta a lo que se mueva, ese loquillo que se pasa de gente, ese gordo que te molesta
  • Siempre existirá uno que se estresa más que los demás, ese que tiene una especie de peluche en la cabeza la cual puedes abrazar, ese que nunca anda peinado como por arte de magia, ese que camina puro pingüino pero que a la vez lo hace como flash, ese que es tu mejor amigo en las buenas y en las malas.
  • Por último siempre habrá un marero con forma de Pepsi, ese que tiene una manzana trabada en la garganta, ese que asalta en las burras a los pasajeros, ese que intimida solo con su corte de cabello, ese que se nos va, ese que es muy inteligente y muy bueno para todo.


Quizás aburrí describiendo a mis compañeros, pero para mí era importante hacerlo. Espero que cada uno se identifique. ¿Por qué “Cuadro A24” bueno pues estamos a exactamente 24 días para acabar el ciclo, y son 24 las personas que hicieron de estos dos últimos años algo especial, algo inolvidable. Con respecto a la palabra cuadro, puede tener varios significados, en sí “cuadro” es la plantilla de un equipo en fútbol callejero, y me atrevo a pensar que ese “cuadro” lo conforman mis compañeros, en este momento de mi vida, ya que para mí el futbol es mi vida, y en este momento ese cuadro son ellos, ellos son mi vida. Algo confuso, quizás solo yo lo comprenda.

Los quiero a todos beibis.

martes, 15 de abril de 2014

Arco Iris y algo más.


Antes que todo quisiera decir que mi imaginación está llegando a su límite, me estoy quedando sin ideas, afortunadamente esto ya va a terminar…

Quisiera decir que todo empezó como un día normal: Domingo por la mañana, con ese ímpetu por levantarme tarde para no ir a la iglesia, con ganas de leer la prensa en especial la sección deportiva y ver lo bueno que se venía en el fútbol; pero no fue así. Fue todo lo contrario, desde un día antes había programado la alarma con ese miedo interior que quizás muchas personas sienten al pensar que dicha alarma no sonará, y así pues pasé la noche nervioso pues era el primer evento de este tipo al que iba a asistir.

La alarma sonó, con optimismo me levanté, observé como lo hago todas las mañanas las redes sociales y las conversaciones que había dejado pendientes de la noche anterior,  busqué mi ropa, mis zapatos, y me alisté, era tanta mi emoción que estaba listo 20 minutos antes de la hora prevista para salir de mi casa. Mi madre me preguntó si iba a comer algo antes de irme y mi respuesta fue afirmativa, para sorpresa mía me topé con un plato enorme de cereal y con muchos panes con jamón (como si hubiera sido mi último desayuno en casa antes de ir a la guerra), y pues con mérito lo terminé.

Así con enojo y todo salí de mi casa ya que mi padre no se apuraba, sumado esto a que se levantó tarde, que delirio el mío. Finalmente llegamos luego de haber pasado por mi compañera Elizabet. 
Rápidamente buscamos a nuestros amigos entre la multitud que parecía sacada de una especie caja de crayones, todos tenían camisas de diferentes colores, y todos se miraban tan entusiasmados. Cuando los encontramos les preguntamos por el lugar en donde podíamos recoger nuestras playeras.

Fuimos y luego de hacer cola por un rato ya las teníamos puestas, luego regresé a la línea de partida. 
Eran tantas las personas que nos tardamos exactamente 6 minutos para llegar a la línea de meta para así poder salir. Fue así como empezó mi primera carrera: La carrera Arco Iris, para ayudar a los niños con Cáncer. Entre un mar de gente partimos todos con entusiasmo y ganas de terminar lo antes posible para así poder presumir nuestras medallas.

Intentamos despegarnos de la multitud que por momentos parecía absorbernos, hasta que finalmente cada quién tomó su camino, yo corrí con mi compañero Jonny a la par. Cabe mencionar que actualmente tengo una resistencia pésima y no aguanto correr mucho L. Ya que cada persona corre a su ritmo y nosotros como jóvenes talentosos y atléticos corremos más rápido que mucha gente, nos vimos obligados a correr en zigzag para avanzar, cosa que a mi parecer nos cansó más.
Por un momento sentí que ya no podía dar más de mí, y me “entró aire” así que paré como por dos minutos parecía un viejito asmático (así de inútil me sentí), entonces seguimos y pasamos por un puesto de agua, decidimos tomar un poco y seguir, pues ya íbamos por la mitad del recorrido. El cansancio era cada vez peor, y yo solo quería terminar. De pronto una señorita muy amable me regaló una bolsita de agua pura fría, y fue como dicen en fútbol “la cura mágica” ya que el agua todo lo cura.
Entonces sentí que dentro de mí una fuerza quería salir, y empecé a correr a toda máquina, y la meta se veía cada vez más cerca. Al fin unos 100 metros me separaban de la meta, y empecé a correr como con el alma, y faltando 10 metros sentí que no pude más. ¿Se recuerdan que mi madre me atiborró con cereal y pan? Bueno pues estuve a punto de mostrarle al mundo lo que mi madre me había servido para el desayuno, estuve a punto de vomitar, caminé unos 20 metros aproximadamente y todo me daba vueltas, era el cansancio y la distancia, el esfuerzo y la comida. Al final mi estómago se calmó  y pude seguir en paz.

Esperé a que mis otros compañeros llegaran a la meta y finalmente fuimos a recoger nuestras medallas por haber culminado la carrera. Luego de eso fuimos a comer todos juntos y pasamos un momento agradable, luego “calabaza calabaza, cada quién pa’ su casa” y así fue como corrí la Carrera Arco Iris, sin duda fue una de las mejores experiencias de mi vida y pues, me siento bien por haber ayudado a los niños. Sin duda el otro año volveré a correr. 


miércoles, 9 de abril de 2014

Soy feliz porque quiero ser feliz.

Ser feliz es gratis.

La felicidad es un estado mental de absoluta Armonía. La felicidad se encuentra en cumplir nuestros deseos, sueños y en ser quienes realmente queremos ser, haciendo exactamente lo que amamos, lo cual lleva a la satisfacción de nuestra mente, consiguiendo así un perfecto equilibrio en nuestras vidas. Para no hacerlo largo somos felices porque tenemos y hacemos lo que nos gusta.

Sé que hay días mejores que otros, hay días en los que parece que todo va de maravilla pero existen otros en que todo va mal. Últimamente me he topado con personas que dicen que el mundo está en contra de ellos, que todo va de mal en peor, que necesitan de alguien para ser felices, incluso yo lo he dicho. Pero pues, he también pensado mucho sobre ello y he llegado a la conclusión de que esas personas (incluyéndome en cierta parte) están equivocadas.

Yo me considero una persona bipolar, pues no en el sentido en el que se diagnostica a una persona que cambia repentinamente de humor ¿o sí?, trataré de explicarme. Me refiero a bipolar en el sentido de mis pensamientos –no sé cómo se llama eso así que le diremos “pensamientos bipolares”-. En sí un día puedo estar feliz así de lo más normal, riendo molestando, cantando y bailando, incluso mordiendo a las personas; y al siguiente puedo estar enojado, y queriendo que todos se mueran, con ganas de pegarle a algo o a alguien, no sé en ese sentido soy muy raro. Y pues antes de entrar al colegio no era así, o saber, pero me he dado cuenta pues todos me escriben eso en los recuerdos, que soy raro por mi comportamiento (perdón a todos). Y no solo hay cambios de humor de un día para otro sino quizás a veces paso enojado todo el día, y luego reflexiono y sonrío, es muy confuso no creo que nadie pueda entenderme, solo mi amiga shuma, Fátima.

Quizás si podría ser diagnosticado con bipolaridad ahora que me doy cuenta :O, en fin no puedo hacer nada. A lo que quería llegar es que soy raro, bueno en ese sentido según me han dicho. Prosiguiendo con el tema, muchas veces he creído en que todo es mi culpa, y que la vida no sirve para nada, y que nadie me quiere, y que no tengo amigos. Luego cuando lo escucho de alguien más es como, ¿en serio sueno así de tonto? Es decir la vida es maravillosa puedes ser feliz sólo con el hecho de que tienes amigos con quien puedes compartir, el más mínimo detalle es motivo para sonreír.

Una frase que desde pequeño he escuchado: “Siempre debes sonreír incluso en los momentos más oscuros de tu vida, porque nunca sabes quién puede enamorarse de tu sonrisa”. Siendo una persona negativa en cierta parte, me  gustaría darle un consejo a todas las personas del mundo: Sean felices, cueste lo que cueste, luchen por sus sueños y hagan lo que más les guste, solo se tiene una vida y hay que vivirla al máximo.


Esta entrada fue una de las más confusas pues escribí acerca de mí, muchas veces hablamos de las demás personas y eso es re fácil, lo difícil es hablar de ti mismo y aceptar tu realidad. En conclusión yo pienso que mi felicidad depende de mí, soy feliz porque yo quiero ser feliz, no dependo de nadie más, solo de mí, soy el autor de mi felicidad, soy feliz y siempre seré feliz, pase lo que pase hay que sonreírle a la vida.


domingo, 6 de abril de 2014

Todo pasa por algo

 Todo pasa por algo.

De pequeño siempre pensé: quiero crecer, quiero ser grande, quiero ser alguien; pero a medida que crecí me di cuenta que no era lo que quería. ¡Qué feo es crecer!
Pero más feo es que el tiempo pase tan rápido, que el tiempo simplemente no te deje disfrutar de la vida.  Y de seguro no hablo solo por mí, quizás muchos se encuentran experimentando lo que yo siento. Pero siempre hay que seguir adelante.

Se nos está acabando el tiempo, se están acabando estos dos maravillosos años en el CAG, pero todo pasa por algo. Estoy creciendo, cada día estoy más viejo. Como si una persona estuviera escalando una montaña y siente que está a punto de llegar a la cima, se da cuenta que cuando le faltan 10 metros para llegar, una nube cubría lo que creía era la cumbre y todo era solamente una ilusión, y es entonces donde se da cuenta que se encuentra a la mitad de la montaña y tiene que seguir luchando. Es exactamente lo que siento en estos momentos, más responsabilidades llegan a tu vida, más trabajo, más cosas que hacer, y tienes que luchar por seguir adelante. Y eso me lleva a otro punto, tantas cosas que he vivido. Tantas experiencias, tantas alegrías, he disfrutado muchas cosas a lo largo de estos dos años, pero también me arrepiento de  muchas otras. Pero siempre hay que seguir adelante.

Y es así como siempre recordaré cosas como el fútbol, los amigos, y las típicas “reventadas” entre Los Vaitos. Ahora es tiempo de que cada uno tome su camino, la mayoría de nosotros nos inclinamos por la Ingeniería, otros por su parte no saben qué hacer con su vida (César), y otro que se va a Holanda porque Dios así lo quiso, en fin solo quiero agradecer por todas las oportunidades que he tenido, de las cuales hay muchas que no he aprovechado al máximo. Pero siempre hay que seguir adelante.

Hablando de las oportunidades derrochadas diría que me arrepiento por no haberlas aprovechado, pero sería ir en contra de mi ideal, una frase en inglés que no recuerdo cuando fue que la leí por primera vez pero que me ha servido mucho: “Living a life in which you have no regrets is simply doing what makes you happy and avoiding that which doesn’t. Always remember that there are no regrets in life, just lessons”.  En sí para mí eso significa no arrepentirme de nada, vivir la vida al máximo, ser feliz, y saber que siempre aprenderás lecciones de vida que te harán una gran persona. Pero pues, tengo que seguir adelante, como ya he dicho estoy viejo y arrepentirme sería perder tiempo, tiempo que necesito para madurar en algunos sentidos. Pero siempre hay que seguir adelante.

En fin “todo pasa por algo” si crecí es para ser alguien en la vida, si he desperdiciado muchas oportunidades es para aprender de las mismas. “Todo pasa por algo” estoy aquí, ahora, y es así porque Dios así lo quiso, como Alan Tenenbaum dijo: “solo sé que las cosas podrían estar peor”, tengo un propósito en la vida y es ser feliz y seguir adelante

Quizás esta entrada para muchos sea aburrida y para otros no tanto, pero para mí si lo fue, no sabía de qué escribir, simplemente dejé que las palabras fluyeran, como un barquito de papel en un río de agua cristalina. Quisiera recalcar el hecho de que el tiempo pasa tan rápido y es una lástima que no se pueda recuperar, ¡Cómo quisiera ser niño otra vez! Pero todo pasa por algo y al fine he crecido.

Y no olviden que nunca hay que arrepentirse por algo, simplemente aprender de ello.