lunes, 2 de diciembre de 2013

Videojuegos: Mi infancia resumida.

Un video juego, un sentimiento distinto, otro mundo, concentración total, una partida, tu partida. A  lo largo de mi vida he tenido la dicha, quizás podría expresarlo como privilegio, de disfrutar de diversos videojuegos en diferentes consolas. Desde vivir la experiencia del típico videojuego clásico pixeleado como es el caso de “Mario Brothers”, hasta disfrutar de la experiencia de PES, ambos han sido parte de mi vida, de mi infancia y en esta ocasión me gustaría hablar de los que han sido para mí más importantes, no solo por la trama del videojuego sino por la enseñanza que me ha dejado.

Podría empezar hablando de los mejores videojuegos, sin embargo prefiero hacerlo en una especie línea de tiempo, es decir me gustaría recordar los momentos que he vivido hasta el presente. 


“Funstation”, es una imitación es decir una versión barata hecha en china de las consolas de Sony, poco común aunque de muy poco valor, la obtuve cuando yo tenía tan solo 7 años, yo era simplemente feliz.  Juegos de esta consola fueron los que abrieron mi mente y me introdujeron a un mundo totalmente distinto. Mario Bros, un juego muy común, que pese a tener una definición pésima me hizo disfrutar de mi infancia, jamás logré terminar los 8 mundos, y salvar a la reina. Para mí un juego imposible, para otros algo invencible. Un juego que me enseñó que no debo rendirme y que al momento de morir debo revivir para seguir adelante (algo imposible claro). Otros juegos como el primer juego de FIFA que jugué, recuerdo que los jugadores se movían en línea recta, admito que fue un juego genial, recuerdo una vez haber anotado 32 goles en un solo partido; Circus, Olympic Games, Battle Tank, Galaxy War, entre otros, son los juegos que entre muchos recuerdo con tanta alegría.

Con tan solo 8 años obtuve lo que sería un videojuego que marcaría mi vida, FIFA 98. Pese a ser un juego obsoleto para la época, recuerdo con mucho cariño, si se puede decir así, y felicidad este juego. Aún recuerdo la música de introducción. Para mí, claro, era un juego magnífico. Fue un regalo de un amigo de mi padre, diseñado para PC. Al mismo tiempo un profesor que trabajaba con mi madre me incentivó a llegar con él todos los días y jugar diversos juegos, entre los que se encuentran: Midtown Madness, GTA Vice City, Proyecto 64.

Fue entonces cuando a mi vida llegó una nueva revolución, el “Nintendo Gameboy “, una consola portátil, que me llevó a un mundo avanzado, mi mayor adicción a este juego fue “Bob Esponja y la invasión de los robots”, un juego que me enseñó que tienes que comer para finalmente derrotar a tu enemigo, algo que en la vida no tiene mucho sentido pero que para mí en ese entonces lo tenía. Otros juegos memorables son: Open Season: Amigos Salvajes, Power Rangers y Buscando a Nemo. Nótese que a medida que crecía, la dificultad de los juegos y el tema de los mismos aumentaban.


No sabía lo que venía, y en mi vida apareció el “Nintendo Game Cube” una versión no portátil y mucho más grande que la del Gameboy, una consola que usé por poco tiempo, se caracterizó por ser un cubo, muy elegante por cierto, pero de poca utilidad para  mí ya que no contaba con variedad de juegos para dicha consola, solo poseí tres, entre estos Star Fox Adventures, un videojuego eterno, que lo terminé gracias a la ayuda de una guía en internet, un juego que se caracterizó por no tener personajes humanos, y como cosa rara estos no hablaban un lenguaje claro, solo emitían sonidos y yo simplemente no comprendía. Una enseñanza poco útil pero muy significativa: El universo siempre dependerá de mis acciones. Figuraron  en esta consola videojuegos como: Pokemon Stadium y Need for Speed.


No tenía ni idea de lo que iba a llegar a mi vida, con el aburrimiento del Nintendo anterior, era tiempo de innovar mi entretenimiento, fue así como conseguí el Nintendo Wii. Entre algunos juegos que he jugado y disfrutado han sido: No More Heroes y Resident Evil, ambos juegos sangrientos; FIFA 2012 y PES 2013, fútbol (lo más importante en mi vida), entre otros. Pero quizás el más significativo de todos, ya que ha sido el que me ha brindado horas y horas de diversión. Super Mario Bros Wii, un videojuego único, una versión con una base como todos conocen, el típico fontanero que viaja por 8 mundos distintos, tratando de llegar a su meta y derrotar al malvado Bowser. Algo que no era nuevo para mí, pero que era como una versión especial, es decir, con mejores gráficas y más dificultad. Un juego que me ha dejado más que enseñanzas, me ha dejado experiencias que jamás olvidaré: Ser persistente, pensar en grande aun cuando se es pequeño, el tiempo vale oro; no existe el Game Over, siempre habrá otra oportunidad; y la más importante de todas: Aprendí que vale la pena luchar por tu princesa.


Aquí termina esta entrada, espero no haber aburrido al que leyó esto, pero para mí no fue una pérdida de tiempo, fue simplemente recordar mi infancia y lo feliz que fui, gracias a esto me di cuenta de que no soy tan infeliz como pensaba. Espero que la lista de los videojuegos siga creciendo, por lo pronto me entretendré con los juegos que recientemente adquirí para PC: GTA San Andreas y FIFA 2009, sin duda alguna los disfrutaré, espero. Algún día hablaré sobre todo lo que he vivido gracias al mundo de los videojuegos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario