domingo, 27 de octubre de 2013

No encontré una amiga, encontré una hermana.


Mi amiga, la única que con el tiempo se convirtió en más que eso, se convirtió en mi familia, se convirtió en mi madre, hermana, hija y compañera.  Y sé que ella siempre estará cuando más la necesite.

Sé que ella no es la mujer maravilla, pero a mí me hace sentir protegido. Es una compañera fiel a mis secretos, a mis locuras y a todo lo que me pasa sea bueno o malo. Ella me alegra en los momentos más tristes y hace que mi día nublado sea un día cálido y soleado. Sé que hay gente que no la quiere siempre la hay pero ella para mí es la mejor persona del mundo. Yo sé que ella no cree lo mismo de mí, al contrario ella piensa que soy raro, pero así la quiero. Compartimos casi todo juntos, desde escuchar música por las mañanas, hasta pelearnos sin razón.
Una persona de la que he aprendido tanto, tantas experiencias tantas sonrisas y locuras.

Explicar millones de alegrías, como la experiencia de correr y seguirla a ella entre clases, ya que ella no camina, ella prácticamente corre de clase en clase. Experiencia de soledad, mostrada cuando cada sábado, por lo general en la noche, la llamo sin razón, solo para molestarla, decirle que “Ola k ase”, molestarla más, preguntarle por tarea,  luego aburrirme y de pronto decirle: me voy, adiós.
Jamás olvidaré todas esas alegrías a su lado, como ir a su casa y molestar junto con Mynor, otra persona que sin duda ha sido de gran influencia para mí; no podré olvidar nunca el abrazo que terminó en un choque, fue para la ceremonia de NHS, ella corrió hacia Guadalupe y no sé por qué, pero yo me interpuse entre las dos junto al momento de  abrazarse y prácticamente rebotaron. Todos quedaron con cara “¿y a esos qué les pasa?.

Jamás había compartido con alguien así como lo he hecho con ella. Recuerdos hermosos como el de botarla cuando intentó patearme, y que ella aprendiera que no debía patear así a las personas; la pelea para la escuela para padres entre mi mamá y su papá, solo porque el papá de Fátima había hecho trampa. Escuchar música por las mañanas y bailar. Experiencia de las chamuscas. Decirle que es shuma siempre. El bingo otra experiencia maravillosa en la que todos emocionados jugábamos incluso con 10 cartones a la vez, la fiesta de cuarto para quinto. El sentimiento de despeinarla cada mañana y decirle que se ve guapa. Introducirla al mundo de los blogueros de Youtube y luego molestarla con la frase “Buena, buenas, buenas, gente nativo americana ¿cómo estaaaaaaaaaán?” y decir al mismo tiempo: “Shumos”. 



En fin tantas experiencias y recuerdos que tengo en mente que serían imposibles de explicar. Tengo ese sentimiento hermoso de que algún día podré decir, ella fue mi amiga, pero más que eso, ella fue mi hermana de la que aprendí mucho, y la que sin duda alguna, ha sido una de mis mejores amigas.

Fátima si lees esto, solo te quiero decir que gracias por todo lo que me has enseñado y por todas las alegrías que me has brindado, gracias por tu amistad y te quiero mucho, sos como mi hermana, jamás te voy a olvidar. 

domingo, 20 de octubre de 2013

El sentimiento detrás del fútbol

 Nací para jugar,  vivir y respirar el fútbol.

Dentro del mundo existen una muy buena cantidad de sentimientos, como el amor, la pasión, el afecto, la emoción, entre otros. Estos se viven día a día, en el trabajo y en el hogar. Lo que el mundo no sabe es que cada día, cada domingo y cada cuatro años estos sentimientos toman mucha más fuerza.

En el mundo futbolístico hay sentimientos muy similares a los vividos en casa, pero la PASIÓN se vive de una manera distinta. Cada domingo cuando juega el equipo de los amores o cada vez que juega la selección de su país, éste toma mucha fuerza y desata la EMOCIÓN cuando el mejor jugador de tu equipo logra marcar un majestuoso gol, ya sea de media distancia o con un sólo empujón al frente del arco.
El fútbol logra unas emociones muy fuertes, tanto así que ha habido casos de desmayos y hasta de paros cardíacos, por la emoción que produce el deporte más famoso del mundo.
Hoy lo único que importa es que cuando empiece el mundial, los campeonatos locales se paralizarán de nuevo para volver a vivir la realidad de una justa entre las mejores selecciones de fútbol del mundo. La Liga de España, la Premier de Inglaterra, la Bundesliga de Alemania,  la Serie A de Italia el apertura y clausura de Guatemala. Todas esas ligas que provocan miles de emociones, me harán falta, pero sé que valdrá la pena, ya que se espera cuatro años por un mundial, y eso no es cosa fácil. Y no hay que decir mentiras, no hay nada más lindo que ver un partido en vivo y en directo. Viendo al equipo de los amores o no sólo el de los amores, sino el sólo hecho de ver fútbol, ya sea bueno o malo.

Ver fútbol es una pasión, es amor, es emocionante y es lo más lindo del mundo. De vez en cuando la gente me dice, “no te pongas así, es solo fútbol. Eso es mucho tiempo desperdiciado por tan solo fútbol”. Ellos no entienden la distancia recorrida, el tiempo empleado, o las horas involucradas por “solo fútbol”. Algunos de mis momentos de más orgullo se realizaron con “solo fútbol”. Han pasado muchas horas y mi única compañía ha sido “el fútbol”. Algunos de mis momentos más tristes han sido provocados por “el fútbol”, y en esos días de oscuridad el suave toque de la pelota me dio comodidad, y mi razón para superar el día. Si también creo que es “solo fútbol”. Debido a “solo fútbol” me levanto temprano. Así que para mí y para la gente como yo, no es “simplemente fútbol”, es un conjunto de todos los sueños de mi vida, los recuerdos del pasado y la alegría del momento. Espero que algún día puedan entender que para mí no es “solo fútbol”. Así que la próxima vez que escuches la frase “es solo fútbol”, solo sonríe, porque ellos simplemente no saben nada de la vida.

Realizar una gambeta y dejar a las personas del público, con un nudo en la garganta, perfilarse observar al portero, patear con el alma, y anotar el gol, escuchar a las personas gritarlo a todo pulmón y ser feliz, sintiéndote héroe. Eso, eso es solo una muestra de lo hermoso que es el fútbol. 

lunes, 14 de octubre de 2013

Un sentimiento imposible.

Esa mirada que me hace sentir fuerte y vulnerable al mismo tiempo, esa mirada solo la posee ella.


Qué difícil es escribir lo que siento por ti. No puedo expresar todo lo que siento. No porque no te quiera, no porque no pueda, sino porque es tanto lo que siento, que expresarlo con palabras no se puede. No sé si me comprendes, puedo decirte perfectamente te amo, pero no es suficiente decirte te amo con todo lo que siento por ti. No sé si día a día te das cuenta de que daría mi vida entera por ti. No sé si a cada segundo, notas como mi corazón intenta escaparse de mi pecho para irse al tuyo y que en cada suspiro que doy,  mi alma intenta gritarle al mundo lo mucho que te necesita.
Quisiera poder decir que esto que siento por ti es una mentira, pero, eso sería incorrecto porque lo que siento por ti es una verdad que deslumbra, un silencio que tranquiliza, un suspiro que enamora y un resplandor que asombra; porque el amor que siento por ti es tan puro y verdadero que no se puede ocultar con ninguna mentira.

No sabes lo complicado que es verte cada día, sin que tú sepas que te quiero, que te amo, que cada segundo que paso viéndote para mí es un regalo. Y no sabes que es ir por las mañanas a clase y verte caminar por el otro pasillo, y verte y sentir que mi corazón se empieza a acelerar. Te quiero, y no sabes para mí que es verte y pensar que tú no sabes lo que siento. Te amo, y cuando escucho tu nombre no puedo evitar sonreir y olvidarme del mundo como si este no existiera.
 

Hay veces en las que me siento muy débil y siento que lo mejor es marcharme, así como si nada, ser una persona fuerte como nunca lo he sido en verdad y dejarte ir, pero el amor que siento por ti es más fuerte que todo lo que pueda imaginar o intentar hacer, hay veces que no se si será verdad lo que pienso de ti, porque tengo miedo que todo lo lindo que veo de pronto sea una mentira, no es que no confíe en ti, es solo que todo es tan bonito que me da mucho miedo verte un día y despertar de mi sueño y saber  que todo lo que pienso es una mentira y que realmente no existe tal sentimiento.  Siempre he sentido esa mezcla de emociones, eso que me hace amarte tanto y sentirme tan aterrado al imaginar tu lejanía, esta vez las cosas han cambiado porque siento que esas cosas que me hacían dudar de alguna forma, ya no me hacen nada, porque estoy seguro que te amo y confío en ti. Y sabes, ese algo desapareció y me di cuenta de ese algo que jamás ha existido entre nosotros, para mí es un todo, es algo irreal, algo imaginario, algo que nunca podrá ser, pero que será siempre en mi corazón.

Jamás olvidaré tus ojos verdes, tu sonrisa perfecta, el número de tu uniforme y tu hermoso cabello; jamás olvidaré la primera vez que te vi.
PD: Te quiero y te querré siempre. [J <3]

-Tuyo Francisco Lezana 

domingo, 6 de octubre de 2013

El sentimiento de ser Madridista


¡Hala Madrid!

Ser Madridista es algo más que un sentimiento, ser Madridista es una forma de vida, mucha gente dice es solo un equipo y tantas cosas de ese tipo que dice mucha gente. Esa gente dice eso, porque nunca ha visto lo que significa el Real Madrid. El Real Madrid significa muchísimo, es algo más que un sentimiento, no hay nada más hermoso que ver al equipo jugar y demostrar lo que significa valentía, basta con observar una jugada, un pase, una atajada, un gol o una celebración  para saber el significado del Madridismo. 

¿Qué es ser madridista?
El madridismo es un sentimiento que se lleva muy dentro, o se tiene o no se tiene así de simple, los que son madridistas lo saben y le llevan en el corazón, y los que son de otros equipos y que odian al Real Madrid, pueden simpatizar con otros equipos pero nunca con el equipo merengue. Así es, somos un equipo que no deja indiferente a nadie y eso ha sido así desde siempre, que hablen bien o mal pero que hablen, siempre estamos en boca de todos. Yo gracias al Real Madrid he vivido cosas que son inexplicables, cosas tan maravillosas que me hacen ver que el Real Madrid no es solo un equipo, es una forma de vida. He vivido triunfos, también he vivido derrotas, pero pase lo que pase ¡SIEMPRE CON EL REAL MADRID!


Pero la pregunta sigue siendo la misma ¿qué es ser madridista?

Quien sabe, cada uno lo refleja a su manera, no soy nadie para juzgar a la gente en su forma de demostrarlo. Algunos defienden a su equipo a capa y espada contra cualquier adversidad, otros se ponen la camiseta del Real Madrid el día siguiente de perder por goleada y otros se ponen la camiseta un día normal porque quieren ya que desean reflejar la grandeza del escudo. Eso es ser madridista, es estar informado de todo lo que pasa en tu club,  leer toda la historia o simplemente no hacer mucho y ver los partidos cuando toca hacerlo. Lo que se siente siendo Madridista es inexplicable, podría decir tantas cosas pero me quedaría corto, porque el Real Madrid siempre es mucho más. Esa emoción y nerviosismo cuando se acerca un partido importante, esa alegría el día que juegan los galácticos, eso solo te lo puede dar el Real Madrid.

Pero repito ¿qué es ser madridista?

Puede ser ilusionarse con cada gol que marca el equipo dando igual si es 1-0 o el 5-0, celebrar un título con los amigos y restregarle la victoria a tus enemigos, sacar garra y valentía en las peores condiciones, ver partidos antiguos y observar la supremacía que se tiene ante el Barcelona, ver la volea de Zidane una, otra y otra vez y quedarte asombrado siempre, poder decir que viviste en la época en la que  Raúl González Blanco jugó en tu equipo junto con Zidane, Ronaldo Nazario, Roberto Carlos, Figo y Beckham; todos en un mismo equipo viviendo una ilusión, luchando por un sueño haciendo felices a millones de personas. Saber que tienes a los mejores jugadores del planeta, a Iker Casillas un portero magnífico que hoy por hoy es el mejor del mundo sin importar las críticas por sus lesiones, a Cristiano Ronaldo que con 213 goles en su carrera con el Madrid es uno de los grandes goleadores en toda la historia, poder gritar orgulloso que tienes 9 copas de Europa, que tienes 32 ligas, meterte en tu cuarto a llorar cuando pensabas que pasabas a la final y en el último segundo se fue todo en un suspiro y se perdió la oportunidad de ganar otro título, eso es madridismo.
Gracias al Real Madrid mi vida ha sido fantástica, el Real Madrid me lo ha dado todo, me ha dado alegrías cuando más las necesitabas, me ha dado al amor de mi vida, y muchas cosas más que podría decir.

Pero ¿qué es ser madridista?

A lo mejor puede ser observar la antesala, el partido y el resumen del encuentro del Real Madrid una y otra vez, y sentir que vuelas. Sentir que cada vez que ves jugar al Real Madrid es como si fuera la 1º vez que lo haces, aunque hayas visto 100 veces un partido. Es quedarte asombrado de como es el Bernabéu por dentro, cómo es la afición, escuchar el himno y pensar que el otro equipo tiembla al oírlo, ver como cantan los aficionados en el estadio, ver a los jugadores y sus expresiones, llorar o sonreír,  gritar los goles más fuerte que nunca, no dormir la noche anterior a la final por los nervios, eso es ser madridista.
En fin, lo que quiero decir con esto, es que esa gente que dice "es solo un equipo" esa gente nunca sabrá lo que verdaderamente significa el Real Madrid porque para saber lo que significa hay que verle jugar, y respirar el ambiente que transmite el Madridismo.


¿Qué es ser madridista?

Estar a las duras con el equipo, defender al equipo de los insultos, saltar siempre que se metan con él, no tolerar que se mienta o se calumnie acerca del Madrid, que no nos tomen por tontos, hablar claro sobre lo que pasa, o tolerar algunas cosas, depende de cada quien. Para mí el Madridismo es una forma de vida ya que el Real Madrid es mucho más que un club, mucho más que un sentimiento, lo que significa el Real Madrid solo lo sabemos los madridistas.
¡Hala Madrid!